Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villacorta Santamato, Jorge Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del estilo cinematográfico de Leonidas Zegarra Uceda en la película María y los niños pobres
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Villacorta Santamato, Jorge Luis; Barriga Tello de Hopkins, Martha Irene
    El objetivo de este trabajo es enfocarse sobre una obra fílmica del cineasta peruano Leonidas Zegarra Uceda, el largometraje María y los niños pobres, para esclarecer mediante su análisis la regla del estilo aplicado a ella para proporcionarle su materialidad visual. Este trabajo se concentra exclusivamente en dilucidar esta regla del estilo y ninguna otra. El capítulo I presenta la fortuna crítica de la obra cinematográfica de Leonidas Zegarra. Describe la recepción de sus películas por parte de críticos y académicos, analiza el concepto de estilo en la Historia del Arte y expone los antecedentes académicos existentes dedicados al estudio de su obra fílmica. El capítulo II contextualiza la carrera del cineasta Leonidas Zegarra Uceda. Menciona los formatos que ha trabajado y provee datos esenciales de la película Maria y los niños pobres, analiza el concepto de estilo cinematográfico e identifica sus escenas mediante la comparación del guión con la película terminada. El capítulo III describe los principios y cánones que guían la obra de Leonidas Zegarra y cómo los aplica a la película María y los niños pobres. Se identifica cualitativamente cómo se divide cada escena en tomas y se muestran los resultados por medio de tablas. Se explica cómo los conceptos que históricamente ha manejado cierto sector de la crítica cinematográfica peruana durante los años de formación universitaria de Leonidas Zegarra, responden a una problemática artística distinta a la enfrentada por él y otros cineastas peruanos. Se considera cómo las posturas frente al arte en general, y al cinematográfico en particular, están condicionadas por la posición que cada grupo ocupa en la sociedad. Se proveen ejemplos del proceso mediante el cual la Teoría Cinematográfica adapta y adopta términos de la Historia del Arte. En el anexo 1 se incluye el guion de la película María y los niños pobres utilizado en esta investigación, para que se puedan leer las escenas y observar cómo han sido desglosadas en tomas con ayuda de las imágenes proporcionadas en este estudio, obtenidas mediante capturas de pantalla al momento de observar la película en una computadora. En el anexo 2 se incluye un DVD con la versión de María y los niños pobres estrenada en Puno en el año 2010.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback