Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Verastegui Galvez, Teresa Mercedes"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto del trabajo remoto en la productividad laboral de los funcionarios de la SUTRAN durante la emergencia sanitaria de 2021
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Verastegui Galvez, Teresa Mercedes; Salazar Marzal, Alex Melecio
    El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del trabajo remoto en la productividad laboral de los funcionarios de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) durante la Emergencia Sanitaria de 2021. El problema que motiva esta investigación es la necesidad de evaluar cómo la implementación abrupta del teletrabajo afectó la eficiencia y eficacia del desempeño de los funcionarios en un contexto de crisis sanitaria. La metodología adoptada fue cuantitativa, basada en encuestas estructuradas administradas a una muestra representativa de funcionarios de la SUTRAN. Se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, prueba de Chi-cuadrado y Correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables de estudio. Se empleó un enfoque positivista, con el objetivo de obtener resultados objetivos y verificables. Los resultados indican que el trabajo remoto tuvo un impacto positivo bajo en la productividad laboral de los funcionarios. Se encontró que la implementación de las TIC mejoró la eficiencia y calidad del trabajo, aunque también surgieron desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica y la capacitación del personal. Las políticas y lineamientos institucionales mostraron una relación positiva con la motivación y compromiso laboral, mientras que las condiciones laborales influyeron en la colaboración y trabajo en equipo. El bienestar y soporte emocional proporcionados a los funcionarios fueron cruciales para mantener la continuidad y calidad del servicio. En conclusión, la investigación destaca que el trabajo remoto puede ser una modalidad efectiva para mantener la productividad laboral en situaciones de crisis, siempre y cuando se aborden adecuadamente los desafíos tecnológicos y se proporcionen las herramientas y apoyos necesarios a los trabajadores. Se recomienda a las entidades públicas desarrollar estrategias y políticas que fortalezcan la gestión del trabajo remoto, asegurando así la continuidad y eficiencia de sus operaciones en futuros escenarios de emergencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback