Browsing by Author "Vega Perez, Daniel Rafael"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del peritaje contable laboral basado en los controles concurrentes elaborados por la Contraloria General de la República del Perú, periodo 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Vega Perez, Daniel Rafael; Romero Huamani, Ruth MirihanComprende cómo fue el peritaje contable basado en los informes de controles concurrentes realizados por la Contraloría General de la República durante el periodo 2022. El estudio se lleva a cabo empleando una metodología que se centra en aspectos cualitativos, inductivos, descriptivos y explicativos, el estudio de los informes del caso se convierte en un indicador de calidad durante la presentación de los hechos en investigaciones relacionadas con corrupción y perjuicios económicos. De esta misma manera, esta investigación es importante porque debido a una buena aplicación de la normativa como leyes, se asegura que se hagan mejores recomendaciones en los informes de controles concurrentes y así un mayor beneficio al Estado peruano. Finalmente, en el presente trabajo se entrevistó a los diferentes peritos para que, en base a su experiencia en los informes de controles concurrentes de la CGR periodo 2022, nos comenten los vacíos encontrados en los diferentes estudios que estos realizaron. En este estudio, se ha utilizado un enfoque cualitativo como metodología y se basa en el estudio de informes. Se estudió en detalle un cúmulo de leyes emitidas del Sistema de Control Nacional y de la CGR cada una considerada como un caso particular. Estas leyes están cercanamente relacionadas con la carga de la prueba en el control gubernamental peruano. Se concluye que informes que realizan el personal de la CGR, si bien es cierto están bajo los parámetros establecidos del marco de la CGR, están sujetos a recomendaciones y/o mejoras para tener un mejor resultado y en un futuro no caigan en diversas denuncias tocado en nuestros informes a revisar. Además, por lo que se recomienda una mayor capacitación del personal que realiza este tipo de controles para así realizar una correcta aplicación de la normativa en los controles concurrentes elaborados por la CGR.Item El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Vega Perez, Daniel Rafael; Villanueva Ipanaque, Carmen IsabelEl propósito de este trabajo de investigación es determinar la eficiencia del control concurrente en la lucha para disminuir la corrupción en la ciudad de Lima en el periodo 2019-2020 así como identificar en qué casos el control concurrente ha resultado eficiente y proporcionar mecanismos que logren un mejor resultado del control concurrente en la lucha contra la corrupción. La investigación documental, promueve sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas”. Que un eficiente control concurrente va de la mano con la disminución de la corrupción en el sector público. Se ha realizado este trabajo cuya investigación sobre el municipio de San juan de Lurigancho teniendo en cuenta la accesibilidad para obtener la información y se concluye que el control concurrente de la Contraloría ha tenido resultados eficientes en la Lima en el periodo 2019- 2020 ya que ha usado mecanismos que logran una mejor eficiencia del Control Concurrente en la lucha contra la corrupción. El control concurrente que es una modalidad del servicio del control simultáneo es fundamental para los casos de inspección de manera paralela o inmediata en desarrollo de una obra, compra de un bien o servicio público, ya que, por lo general, las auditorías de la Contraloría se efectúan una vez ejecutada la obra o servicio. Los resultados obtenidos nos indican que los servicios de control y de la Contraloría se realizó a modo de acompañamiento sistemático, al hacer, a través de diferentes métodos, de un conglomerado de controles, de forma sucesiva, en la oportuna ejecución, con el objetivo de ver si se aplica la ley, las reglas hechas, lo realizado de contrato , y establecer de ser el caso, la presencia de situaciones no tan buenas que dificulten el desarrollo del proceso, el esfuerzo del debido proceso, y decirlo oportunamente al ente a cargo de la sucesión, a consecuencia que se mejore los encuentros que lo ameriten.