Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Cruzado, Fabrizio Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cultivo de taquizoítos y bradizoítos de Toxoplasma gondii cepa RH y cepa ME49 en modelos in vitro utilizando 2 líneas celulares
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Vasquez Cruzado, Fabrizio Marcelo; Jimenez Chunga, Juan Atilio
    Toxoplasma gondii es un parásito cosmopolita, del cual el 30% de la población ha tenido contacto o está infectado. La infección de este parásito suele ser mortal en caso de pacientes inmunocomprometidos o en mujeres embarazadas, causando patologías como encefalitis, toxoplasmosis ocular, afecciones al sistema nervioso, abortos o deformaciones fetales. El siguiente informe detalla las actividades llevadas a cabo en el proyecto “Potencial uso de antígenos recombinantes para la discriminación de la etapa aguda y crónica de Toxoplasmosis en pacientes con VIH/SIDA” N° de convenio PE501083007-2023, realizado en el Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas en el área de Inmunología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo agosto del 2023 a enero del 2024 donde se establecieron protocolos de cultivo in vitro para taquizoítos y quistes con bradizoítos de Toxoplasma gondii usando las líneas celulares VERO y LLC-MK2. Ambas líneas celulares mostraron viabilidad y conteo celular adecuados. La producción de taquizoítos de las cepas RH fue la adecuada para su colecta y posterior procesamiento de extracción de ADN, y la inducción de quistes con la cepa ME49 mostró un incremento en el conteo con el tiempo, aunque con algunas diferencias entre las repeticiones. A través de mi información académica universitaria, fui capaz de realizar dicha investigación que consolidó mis habilidades en técnicas de cultivo celular y manejo de parásitos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback