Browsing by Author "Vargas Donayre, Diego Alonso"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinación de la competencia de desarrollo de ovocitos de alpaca luego de una premaduración por el colorante azul de cresilo brillante(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Vargas Donayre, Diego Alonso; Valdivia Cuya, Martha EstherEl desarrollo de la producción embrionaria in vitro en alpaca está limitado todavía por la baja calidad inicial de los ovocitos y los sistemas de maduración usados convencionalmente. El objetivo de este trabajo fue determinar la competencia de desarrollo de los ovocitos luego de una premaduración mediante el azul de cresilo brillante (ACB). Se usaron ovarios colectados en el camal municipal de Huancavelica y transportados hacia Lima, donde fueron procesados 24 horas post mortem. Para el sistema de premaduración se usaron los ovocitos de folículos con menos de 3 mm de diámetro denominados folículos pequeños (FP), los cuales se aislaron mediante cortes del ovario. Se realizó la tinción con el colorante ACB y se clasificaron los ovocitos en BCB+ y BCB –. Se comparó la cantidad de ovocitos BCB+ antes y después de la premaduración. Además, se comparó las tasas de maduración y de activación química entre los ovocitos premaduros y los ovocitos control madurados luego de su colecta. Luego de la premaduración hubo un aumento de 66.5% de ovocitos BCB+ a 78.4%, aunque este no fue estadísticamente significativo (p>0.05). Los ovocitos premadurados tuvieron una mayor tasa de maduración que el grupo control (33.6% vs. 26.7%, respectivamente; p>0.05), aunque las tasas de activación fueron similares (47.5% vs. 40.8%; p>0.05). También se encontró que los ovocitos premaduros BCB+ tuvieron una mayor competencia de desarrollo que los BCB-, con una mayor tasa de maduración (35.4% vs 7.9%; p>0.05) y tasa de activación (47.1% vs. 0%). Se concluye que el sistema de premaduración usado en este trabajo tiene un efecto en la competencia meiótica de los ovocitos provenientes de FP. Adicionalmente, se demuestra que los ovocitos BCB+ en alpaca presentan una mayor competencia de desarrollo que los BCB-, por lo que es posible usar los ovocitos BCB+ como un marcador indirecto de la calidad ovocitaria.