Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vallés Tapia, José Antonio De Jesús"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Militar Central 2016
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Vallés Tapia, José Antonio De Jesús; Noriega Guillén, Clementina
    Determina la calidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Militar Central en el año 2016. Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 35 pacientes. Emplea el cuestionario sobre la calidad de vida SF-36. Encuentra que la edad promedio de los pacientes es 66,9 años, la mayoría adultos mayores (77,1%), de sexo masculino (88,6%), casados (74,3%), con estudios superiores (60%) procedentes de los distritos de Surco (17,1%), Lima (17,1%) y San Borja (17,1%). La mayoría presenta IMC normal (57,1%), sufre enfermedad coronaria (62,9%), hipertensión arterial (62,9%), lleva un tratamiento médico farmacológico o se le ha realizado intervención con angioplastia (45,7%). El 57,1% presenta calidad de vida regular; en el componente físico, la mayoría (60%) presentó un nivel regular; en este aspecto se observa que la mayoría presentó mala función física (71,4%) y mal rol físico (42,9%); en el componente mental de calidad de vida la mayoría presentó un nivel bueno (45,7%) y regular (45,7%); en este componente el rol emocional presentó un nivel malo en el 40%. Concluye que la calidad de vida de los pacientes que asisten al programa es de nivel regular. En referencia al componente físico, el 60% presenta un nivel regular, donde la función física y el rol físico son calificados como malos; en el componente mental la mayoría presenta nivel bueno y regular, sin embargo el rol emocional es calificado como malo en el 40% de los pacientes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback