Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estilos gerenciales y satisfacción laboral
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime
    La gestión de personas se ha convertido hoy en día en un tema estratégico para la competitividad de los negocios. La función de personal que antes se abocaba únicamente a aspectos de control administrativo adquiere actualmente nuevas dimensiones y desafíos muy vinculados a la búsqueda de nuevas oportunidades para el éxito en la gestión del negocio y a la obtención de resultados. Gestionar personas se constituye hoy en día en uno de los aspectos clave de la función gerencial. Si los gerentes modernos cuentan con equipos humanos de alta eficiencia que posean además adecuados niveles de motivación y compromiso con su institución, existirán mayores posibilidades de efectuar delegación de funciones a personal competente y motivado a desarrollar un trabajo y brindar un servicio de calidad. Esto conduce además a que los gerentes liberen tiempo para diseñar y ejecutar nuevos planes y estrategias de desarrollo institucional. Uno de los aspectos clave en la gestión de personas en las instituciones modernas es el manejo de un estilo adecuado de liderazgo. Este tema muchas veces ha permanecido ignorado o soslayado debido a que los propios gerentes no conocían su existencia y mucho menos que era un manejo importante para facilitar y optimizar su gestión. Los estilos gerenciales han sido estudiados por varios autores, destacando entre ellos Rensis Likert quien establece la existencia de cuatro sistemas de liderazgo, cada uno con sus respectivos indicadores y resultados de efectividad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime; Begazo Villanueva, José Domingo
    La presente investigación es no experimental, ya que utiliza el método correlacional, que evalúa el nivel de influencia de los indicadores de gestión en el Tablero de Mando-BSC, para mejorar la eficacia y eficiencia en la recaudación del impuesto predial y arbitrios de los gobierno locales de Lima Metropolitana. Busca conocer si los indicadores de gestión son eficaces y eficientes para demostrar que, si bien podemos tener un Tablero de MandoBSC con sus componentes bien elaborados, si estos no logran los objetivos individuales, tampoco serán alcanzados los objetivos generales. Los gobiernos locales en el país tienen dos grandes problemas, la inseguridad ciudadana y la morosidad en el cobro del impuesto predial y arbitrios; en cuanto al primero, se produce por problemas limítrofes. En relación a la morosidad, los ingresos municipales están dados por los impuestos prediales y arbitrios, de acuerdo a los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, que instaura la coordinación entre los gobiernos locales, por lo que se ha establecido un plan piloto donde ya cuenta con un Tablero de Mando-BSC, cuyos indicadores son compartidos por los gobiernos locales de Lima Metropolitana, con resultados no muy satisfactorios. Con el fin de salvar esta dificultad se ha emprendido una serie de acciones de formación y aprendizaje para los directivos y colaboradores, mediante un plan piloto de gestión estratégica con el Tablero de MandoBSC, que interconecte las perspectivas, indicadores, metas e iniciativas. Habiendo revisado este Tablero se deduce que probablemente, entre otras variables, la debilidad se encuentre en los indicadores de gestión, por lo que hasta la fecha no se logran los objetivos deseados. Palabras claves: Tablero de mando integral, gestión municipal, indicadores de eficiencia y eficacia de la gestión.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback