Browsing by Author "Urbano Quispe, John Dennis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con diagnóstico de tuberculosis internados en el Hospital Dos de Mayo durante el año 2022-2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Urbano Quispe, John Dennis; Ticona Chávez, Eduardo RómuloLa tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, ciertos factores sociodemográficos, clínicos y biológicos pueden aumentar el riesgo de fallecimiento en pacientes hospitalizados. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con diagnóstico de tuberculosis hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2022-2023. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, observacional, analítico y retrospectivo de casos y controles con una relación 1:2. Se calculó el tamaño muestral mediante EPIDAT, obteniéndose un total de 144, siendo 48 casos y 96 controles. Los datos fueron recolectados mediante una ficha de recolección de datos. Se aplicó análisis univariado, bivariado y multivariado para estimar la asociación con la mortalidad. Resultados: El nosocomio reportó un total de 882 historia clínicas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis, siendo 160 que fallecieron y 722 dados de alta. Se seleccionó la muestra mediante aleatorización simple. Tras el análisis multivariado, se confirmó que la hipoalbuminemia (OR: 19.93; IC 95%: 53.05-129.54), la leucocitosis (OR: 4.6; IC 95%: 1.58- 13.40), el tabaquismo (OR: 5.83; IC 95%: 1.19 - 28.66), la edad mayor de 45 años (OR: 3.27; IC 95%: 1.02 -10.43), la coinfección con VIH (OR: 3.24; IC 95%: 1.02, 10.32) y la desnutrición (OR: 3.14; IC 95%: 1.04 - 9.43) fueron significativos. Conclusión: La mortalidad en pacientes con tuberculosis está influenciada por múltiples factores, destacando la hipoalbuminemia, la leucocitosis, el tabaquismo, la coinfección con VIH, edad mayor de 45 años y la desnutrición. Estos hallazgos sugieren la necesidad de estrategias de intervención dirigidas a la optimización del estado nutricional y la reducción de factores de riesgo modificables para mejorar la supervivencia en esta población.