Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Turpo Gebera, Osbaldo Washington"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Concepciones y prácticas docentes sobre la evaluación del aprendizaje en el área curricular de ciencia, tecnología y ambiente en las instituciones de educación secundaria del sector público de la provincia de Arequipa (Perú)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Turpo Gebera, Osbaldo Washington; Delgado Santa Gadea, Kenneth Sterling
    Desde la perspectiva teórica de la línea de investigación del pensamiento y acción docente se hace factible la aproximación a las concepciones y prácticas evaluativas manifestadas por los profesores del área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA) que laboran en las Instituciones Educativas públicas de la provincia de Arequipa. En esa perspectiva, se identifica un entorno situacional caracterizado por una convivencia de enfoques evaluativos en las que son reconocibles discursos y rutinas consideradas como “tradicionales”; yuxtapuesto a las “modernas”. Así, coexisten finalidades evaluativas centradas en la aprobación de los logros de aprendizaje (rendimiento) con las funciones políticas de la evaluación que priorizan el uso de la normatividad vigente; a la recurrencia a instrumentos evaluativos que enfatizan en las capacidades resolutivas y expositivas, en desmedro de otros medios y recursos fundando en la observación y reflexión; y a la exclusiva responsabilidad del docente como evaluador; junto al énfasis asignado a los contenidos actitudinales, en torno al cual se estructuran los demás contenidos; a la preferencia por una evaluación procesual extensiva y recuperadora de otras modalidades; y relegando a la evaluación normativa y optando por una criterial. Dichas concepciones y prácticas evaluativas devienen de la socialización profesional, donde la edad y la experiencia docente resultan incidentales en la configuración de una perspectiva tecnológica-conductual de la evaluación, lo mismo que la prevalencia de un modelo didáctico conductista y una perspectiva epistémica de la educación en ciencias.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback