Browsing by Author "Tuesta Antezana, Gabriel Augusto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de caso de sanción administrativa con el expediente número E-17564-2021 de la subgerencia de inspecciones y control urbano de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Tuesta Antezana, Gabriel Augusto; Gutiérrez Tudela, Gutiérrez TudelaEl presente trabajo de suficiencia profesional se enfocó en examinar los desafíos presentes en los procesos de desalojo, a pesar de las recientes modificaciones en el Código Civil. Para ello, se utilizaron entrevistas con especialistas que están estrechamente vinculados y trabajan diariamente en la resolución de situaciones relacionadas con este tema. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un nivel explicativo y descriptivo que permitió analizar el fenómeno o problema planteado. Asimismo, se implementó un diseño basado en la teoría fundamentada. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación y selección de una casuística jurídica específica vinculada al ilícito jurídico de usurpación de terrenos en la localidad de Puente Piedra. Se examinó la normativa aplicable a nivel nacional, regional y local relacionada con el delito de usurpación de terrenos y las políticas públicas pertinentes. En los resultados, se elaboró un análisis crítico basado en el expediente revisado. Se llevó a cabo una evaluación de los casos mencionados, enfocándose en el papel desempeñado por la Municipalidad en la gestión y solución de los conflictos analizados. Finalmente, se presentaron propuestas orientadas a mejorar la gestión adecuada de terrenos públicos y privados en la localidad de Puente Piedra. Como conclusión, se determinó que en los procesos de desalojo existen problemas que afectan gravemente el derecho del propietario a disfrutar plenamente de su propiedad. Se identificaron deficiencias tanto en la legislación vigente como en la actuación de los operadores judiciales, lo que convierte estos procesos en procedimientos prolongados, complejos y tediosos. Por lo tanto, resulta evidente la necesidad de implementar soluciones que protejan de manera oportuna el derecho de propiedad, el cual se ve seriamente vulnerado en este tipo de situaciones.