Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Calero, Melanny Danuska"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfil sociolaboral y síntomas musculoesqueléticos de los terapeutas físicos que laboran en un hospital nivel III de Lima
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Torres Calero, Melanny Danuska; Mendoza Correa, María Isabel del Milagro
    Determina la asociación entre perfil sociolaboral y síntomas musculoesqueléticos de los terapeutas físicos que laboran en un Hospital nivel III de Lima. La investigación presentada tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño observacional de corte transversal. La población fue de 40 fisioterapeutas de un Hospital nivel III de Lima. Se utilizó el Cuestionario nórdico, para identificar la zona y frecuencia de síntomas musculoesqueléticos y una ficha de recolección de datos, donde se solicitó información sobre perfil sociolaboral, tiempo de antigüedad, área de trabajo y jornada laboral. Se obtuvo que el tiempo de antigüedad de mayor prevalencia fue de 2-6 años (42,5 %), área de trabajo con más fisioterapeutas fueron Neurología y Traumatología ambas con 32,5 %, y la jornada laboral más característica fue de 10-12 h/d (57,5 %). La zona con mayor porcentaje de síntomas musculoesqueléticos fue espalda baja (77,5 %). Solo se halló asociación estadísticamente significativa entre tiempo de antigüedad y síntomas musculoesqueléticos en una o ambas caderas/piernas (p=0,006). Con respecto al área de trabajo y síntomas musculoesqueléticos no se encontró asociación estadísticamente significativa. Finalmente, de acuerdo con jornada laboral, sí encontró asociación estadísticamente significativa con síntomas musculoesqueléticos en hombro (p=0,045) y codo (p=0,049). No se encontró asociación estadísticamente significativa entre área de trabajo y síntomas musculoesqueléticos, pero se halló asociación estadísticamente significativa entre tiempo de antigüedad y síntomas en cadera/piernas y también se determinó que existe asociación estadísticamente significativa entre jornada laboral y síntomas en hombro y codo. Estos resultados subrayan la necesidad de implementar medidas preventivas y de intervención para reducir la incidencia de síntomas musculoesqueléticos entre los terapeutas físicos, especialmente en relación con la duración de la jornada laboral y la antigüedad en el puesto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback