Browsing by Author "Torre Padilla, Abdias Armando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación del presupuesto de caja para la mejora de la capacidad económica en las micro empresas del Callao en el 2013(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Torre Padilla, Abdias ArmandoLa aplicación del Presupuesto de Caja tiene un papel fundamental en la mejora de la Capacidad Económica en las Micro empresas del Callao; por ello, resulta de sumo interés demostrar la hipótesis: “La aplicación del presupuesto de caja, como herramienta de gestión de planificación financiera de corto plazo, mejora la capacidad económica en las micro empresas del Callao”. A la luz de los cambios que son complicados y rápidos, es necesario destacar que en la actualidad la administración de las Micro y Pequeña Empresas (MYPEs) están enfrentando un gran reto originado por los problemas que devienen de una gestión empírica y, por tanto ineficaz, puesto que no toman en cuenta la planificación y el presupuesto de caja que se ve reflejado en una escasa o nula rentabilidad en los negocios. En consecuencia, para contribuir en la solución del problema mencionado se planteó el siguiente objetivo: “Aplicar el presupuesto de caja, para mejorar la capacidad económica en las micro empresas del Callao”. Luego de hacer el análisis de la información obtenida a través de la encuesta tomada a una muestra constituida por 94 microempresas, se llegó a la conclusión que la aplicación del presupuesto de caja es una medida que incide en la mejora de la capacidad económica en las micro empresas del Callao. En este contexto, importa mucho el papel protagónico del microempresario, quienes deben procurar cambiar la forma de administrar las MYPE, y para ello, se propone el presupuesto de caja como un modelo práctico de gestión que contribuya con los resultados económicos de las microempresas. Por este motivo, toda gestión debería orientarse a esta herramienta financiera que les posibilite estimar sus necesidades financieras para que puedan tomar decisiones oportunas. Se requiere crear conciencia empresarial, y la intención de esta investigación es contribuir proporcionándoles los conocimientos e información necesaria para discernir cómo se puede integrar el presupuesto de caja en su gestión y cómo puede ser útil su experiencia en la administración de las MYPEs.Item El pago de dividendos mediante acciones liberadas influye en la capacidad económica de los accionistas minoritarios de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2009 - 2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Torre Padilla, Abdias Armando; Espinoza Altamirano, Manuel JorgeDemuestra que el pago de dividendos mediante acciones liberadas influye en la capacidad económica de los accionistas minoritarios de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). 2009-2016. La investigación corresponde a las ciencias fácticas. El tipo de investigación es correlacional para explicar el nivel de correlación entre las variables y, exploratorio, para indagar sobre una realidad poco investigada. Los diseños de investigación se centraron en no experimental debido a que no hubo manipulación intencional de las variables independientes, longitudinal pues se observó el fenómeno tal como sucedió naturalmente en su contexto a través del tiempo y, estudio de tendencia se utilizó para indicar cómo se movieron las variables de la hipótesis de investigación. Los datos fueron obtenidos de los estados financieros de la muestra compuesta por 12 empresas de las 284 que cotizan en la BVL. Para procesar la información, se usó y procesó el modelo de regresión lineal múltiple utilizando el software EVIEWS, que proporcionó las siguientes estadísticas de prueba un R2 ajustado = 0.9954; Prob (F-statistic) = 0.00; y Durbin-Watson stat = 2.0267, con estos valores se pudo confirmar, su fiabilidad. Se confirma que el pago de dividendos mediante acciones liberadas influye en la capacidad económica de los accionistas minoritarios de las empresas que cotizan en la BVL. 2009-2016.