Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torpoco Paez , Criss Fany"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Perspectivas en la utilización de vacunas, fármacos y plantas en el control y la prevención de la coccidiosis aviar
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Torpoco Paez , Criss Fany; Lázaro de la Torre , César Aquiles
    Revisa y recopila información científica sobre los métodos de control y prevención convencionales y alternativos utilizados frente a la coccidiosis aviar, resaltando los fármacos, vacunas y plantas. Se utilizó Google Scholar como motor de búsqueda principal, así como también diversas plataformas de búsqueda científica y/o páginas web de revistas indexadas a través de palabras clave; así mismo, se consultó en la página web de SENASA para la búsqueda de los productos anticoccidiales registrados en Perú, siendo utilizadas 193 referencias de un total de 250. Se concluye que los fármacos anticoccidiales siguen siendo la mejor opción para el tratamiento/prevención de la coccidiosis en pollos de engorde, y en menor proporción en ponedoras con sistema de crianza en piso, porque en aves reproductoras la vacunación sigue teniendo éxito en la prevención de la coccidiosis. Existen otras alternativas a ser consideradas tales como los productos fitogénicos, sin embargo, estos no han demostrado todavía resultados concluyentes para que puedan ser usados a gran escala en la avicultura comercial como coccidiostato. Finalmente, en el Perú se encuentran registrados 196 fármacos y 18 vacunas anticoccidiales; así como también productos naturales a base de plantas algunos con indicación anticoccidial y otros como mejoradores de la productividad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback