Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tordoya Geldres, Esthefany"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria durante la cuarentena por Covid-19 en madres del programa “Cuna Más”, Cajamarca, 2020
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Ramos Dueñas, Emelyn Belen; Tordoya Geldres, Esthefany; Espinoza Bernardo, Sissy Liliana
    La pandemia por COVID-19 amenazó la nutrición de los niños de hogares de zonas rurales y bajos recursos que reciben alimentación complementaria, ya que genera inseguridad alimentaria, la cual repercute en la alimentación del hogar. La investigación explora las actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria durante la cuarentena por COVID-19 en madres del programa “Cuna Más”, Cajamarca. Realiza un estudio cualitativo fenomenológico, con entrevista a 16 madres beneficiarias y 4 madres facilitadoras del programa Cuna Más utilizando las técnicas de entrevista a profundidad y viñetas. Encuentra que mayoría de las madres continuaron con la lactancia materna, brindando primero la comida antes que las tomas de leche; sin embargo, no ofrecieron alimentos variados al inicio, esta práctica fue mejorando durante el transcurso. Por otro lado, las consistencias más brindadas fueron las papillas, sopas y jugos, ofreciendo de cuatro a cinco comidas, cada una equivalente a siete a diez cucharadas o un plato mediano. La práctica de lavado de manos y desinfección de los alimentos estuvo presente durante estos meses. Las madres fueron las encargadas de alimentar a sus hijos con diversas estrategias de incentivo que incluían la interacción madre-hijo. Respecto a las actitudes de las madres del programa Cuna Más, estas fueron positivas hacia las prácticas adecuadas relacionadas a la alimentación complementaria. En general, las madres percibieron que la cuarentena tuvo influencia sobre la alimentación complementaria, principalmente en la disminución de la variedad de alimentos ofrecidos. Las decisiones se vieron influenciadas por las facilitadoras del Cuna Más, personal de salud, familiares, así como el estrés y miedo generado por el contexto. Concluye que las actitudes y prácticas de la mayoría de las madres durante la cuarentena fueron favorables, diferentes agentes tuvieron un rol importante en estas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback