Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ticliahuanca Silvestre, Milagros Maritza"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Formulación del plan maestro de legado del proyecto especial legado 2024-2029
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Ticliahuanca Silvestre, Milagros Maritza; Cabrejo Ormachea, Napoleon
    Este trabajo se centró en la formulación del Plan Maestro de Legado del Proyecto Especial Legado 2024-2029, un documento rector que establece la hoja de ruta institucional hasta el año 2029. El plan busca potenciar el legado material e inmaterial de los Juegos de Lima 2019, acercar el Estado a la ciudadanía, crear valor público y promover el bienestar en las personas. Su elaboración siguió rigurosamente la metodología de la "Guía para el Planeamiento Institucional" del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), incorporando un enfoque prospectivo basado en el análisis de la situación actual y las aspiraciones de actores internos y externos. El proceso incluyó un diagnóstico exhaustivo utilizando herramientas como la Matriz PESTEL-D y la Matriz FODA para identificar brechas y desafíos. El documento define una situación futura deseada, la misión de la entidad, cuatro objetivos estratégicos institucionales y once acciones estratégicas institucionales, reflejando el compromiso con la excelencia en infraestructura, la eficiencia en la prestación de servicios, la promoción de la sostenibilidad financiera, ambiental y social a largo plazo, y el alineamiento con las políticas nacionales. Además, se estableció un sistema de seguimiento y evaluación para medir su implementación y realizar los ajustes necesarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback