Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tenorio Mendez, Yesica Yaneth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre el estilo de vida y el estado nutricional en conductores de una empresa de transporte público urbano de Lima
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Tenorio Mendez, Yesica Yaneth; Cairo Arellano, Yadira Lilia
    Existen actividades laborales que se encuentran más expuestas a desarrollar las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), debido a los inadecuados estilos de vida que practican. Los conductores, son la población que, por sus condiciones laborales, se encuentran más expuestos a practicar hábitos alimentarios inadecuados, deficiente actividad física, consumo de alcohol y droga; y, deficiente horas de sueño nocturno; siendo estas las principales causas de los altos índices de sobrepeso y obesidad. Determina la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional en conductores de una empresa de transporte público urbano. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal en una empresa de transporte público urbano “Santa Cruz” en Carabayllo. Participante 60 conductores varones con edades comprendidas entre 18-65 años. La evaluación del estilo de vida se hizo mediante la aplicación del cuestionario “Estilo de vida saludable” y el diagnóstico del estado nutricional se determinó mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), Circunferencia de cintura (CC), Grasa corporal y visceral. El análisis de datos se realiza mediante promedios, desviaciones estándar, frecuencias, porcentaje, prueba Spearman. Se halló relación entre El estilo de vida y Circunferencia de cintura (p=0.037). El 60% de conductores presentan un Estilo de vida no saludable; En cuanto al estado nutricional el 37% presenta sobrepeso y 58% obesidad, con relación a la circunferencia de cintura se encontró que el 25% presenta riesgo cardiovascular “Alto” y un 62% ”Muy alto”, así mismo se determinó, altos porcentaje de grasa corporal y grasa visceral. Concluye que existe correlación significativa entre el estilo de vida y la circunferencia de cintura, pero no para estilos de vida con IMC, porcentaje de grasa corporal, grasa visceral.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback