Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tataje Zegarra, Delia Meylin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Afrontamiento al estrés y consumo de Cannabis en internos de un Establecimiento Penitenciario de Lima, 2021
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Tataje Zegarra, Delia Meylin; Ramírez Sáenz, Natalia Luisa
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés y el consumo de cannabis en internos de un establecimiento penitenciario del Perú durante el año 2021. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La muestra, de tipo no probabilístico, estuvo conformada por 178 internos del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, a quienes se aplicaron el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) y el Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST 3.0). Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el estilo de afrontamiento centrado en el problema y el consumo de cannabis, así como entre esta última variable y la estrategia de supresión de actividades. En cuanto a la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento, se observó que los estilos centrados en las emociones (20,1%), la búsqueda de apoyo social (16,7%), la religiosidad (22,4%) y la distracción (10,9%) fueron los más empleados. Por otro lado, el afrontamiento centrado en el problema (30,5%), la supresión de otras actividades (43,7%), el análisis de emociones (52,3%) y la negación (63,2%) se utilizaron con menor frecuencia. Finalmente, se registró que el 15,5 % de los participantes presenta un nivel alto de consumo de cannabis.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback