Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sulca Paredes, Edgard Rolando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cuando la información se convierte en espectáculo en el periodismo televisivo peruano: El caso de las noticias internacionales emitidas en el noticiero matutino Buenos días, Perú del canal 5, durante agosto de 2007
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Sulca Paredes, Edgard Rolando; Cusipuma Arteaga, Rosa
    ¿Qué está pasando en el periodismo televisivo? Es una pregunta medular en la presente investigación. Es el punto de vista crítico de un recién egresado de la carrera de Periodismo que contrasta su formación teórica con la práctica recibida en un medio de comunicación, en este caso, televisivo. La investigación se realiza con la finalidad de conocer la razón detrás de la selección de las noticias internacionales que se difunden por Bueno Días, Perú, y que el público conoce a través de las pantallas del Canal 5. La pregunta inicial fue ¿por qué salían unas noticias y otras no? Lo que encontrarán aquí no es un análisis exhaustivo de las noticias internacionales de Buenos Días, Perú. Más bien es un condensado de las informaciones que se encontraban algo dispersas y lejanas, y que se agruparon, organizaron y dieron forma bajo un criterio propio. En el Perú no hay aún tratados o ciencias que hablen sobre el periodismo de entretenimiento o infoentretenimiento como le llaman en España, infoshow (Estados Unidos) o infortainment (Francia), el mérito de esta investigación, si es que hay una, es brindar información sistematizada sobre un tema relativamente nuevo en nuestro medio. Realiza un estudio del espectáculo como fenómeno del periodismo televisivo actual. Se ahonda primeramente en sus bases gnoseológicas, buscando sus orígenes conceptuales, hasta llegar poco a poco a su relación existente con el medio electrónico de la televisión y más específicamente con el periodismo en sí. El capítulo quinto está dedicado al conocimiento del satélite, mientras en el capítulo sexto llegamos a la sección de Internacionales del noticiero Buenos Días, Perú. Entre uno y otro, se verá, existe una relación muy estrecha en la forma como se concibe la forma espectacular de la televisión. Se describe también el trabajo en la sección Internacionales y las funciones que los periodistas realizarán en ese lugar. Finalmente, en el capítulo séptimo se hacen algunos estudios de casos como el de Britney Spears y Cecilia Bolocco; se presenta una ficha técnica de análisis de algunas noticias de Buenos Días, Perú, y se hacen algunos descubrimientos considerados importantes sobre el método de selección de las noticias internacionales que ahí se transmiten.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback