Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solf y Muro, Alfredo Federico"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio psicológico sobre el genio
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894) Solf y Muro, Alfredo Federico
    Sostiene que el genio concilia las discordancias, enlaza los dos mundos de lo real y lo ideal, resuelve en teoría general el problema de la armonía del espíritu y la naturaleza de cada individuo que en su ser realiza de manera particular. El genio es la síntesis de todas las vidas individuales, es la idea general, lo absoluto de Schelling, la personificación de la humanidad. Considera que el genio por su complejidad no es susceptible de un análisis científico, es imposible determinar sus procesos psicológicos, sin embargo se puede recorrer en sus obras los siguientes caracteres: espontaneidad y originalidad en la concepción, unidad sintética y orgánica en lo producido, y fecundidad inagotable en el seno de esa misma unidad que envuelve en cierto modo la intuición del porvenir, todo lo cual nos revela un poder creador de una intensidad extraordinaria, que tiene como propiedad innata la de desarrollarse necesariamente en el camino del progreso humano.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Filosofía de Kant carácter y objetivo de la crítica de la razón pura
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897) Solf y Muro, Alfredo Federico
    El autor de la Crítica de la razón pura ha marcado una línea de separación tal entre sus antecesores y sus sucesores, que las más lógicas de las divisiones que puede hacerse de la filosofía moderna es de dos periodos: el periodo prekantiano y el periodo kantiano.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback