Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos Arias, Manuel Smith de los"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Grupos sociales diferentes en aislamiento voluntario sobre la producción de nuevas formas de segregación socio espacial entre los distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, (1970-2006)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Santos Arias, Manuel Smith de los
    La segregación socio-espacial se entiende como la acción y efecto de separar a la población en el espacio urbano de acuerdo a sus diferencias socioeconómicas. Este evento se viene produciendo en Lima desde comienzos del siglo XX mediante el mecanismo de distanciamiento. Sin embargo, en la actualidad las distancias entre poblaciones de los estratos altos y bajos, como en el caso de los distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, se acortan, generando la construcción de muros o cercas con el fin de distanciarlos, constituyendo así nuevas formas de segregación socio-espacial. La presencia de cercas o muros en la ciudad son parte del paisaje urbano limeño y obedece principalmente a razones de seguridad ciudadana. Sin embargo, la presente tesis descubre muros cuyo objetivo no es sólo la seguridad; sino ser la línea demarcatoria entre ricos y pobres, característica que la hace diferente de otros procesos. Explicar este hecho en un caso como el que viven los barrios limítrofes de San Juan de Miraflores y Santiago de Surco nos ha llevado a presentar el estudio en tres capítulos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback