Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santiago Colquepisco, Raquel Marleny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de oficina farmacéutica en una clínica de Huánuco, 2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Santiago Colquepisco, Raquel Marleny; Jáuregui Maldonado, José Fidel
    Evalua el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica (BPOF) en una clínica de Huánuco durante 2023, identificar debilidades en los procesos de dispensación y proponer estrategias de mejora alineadas con la normativa nacional.Se realizó una autoinspección en enero de 2023 utilizando la Guía de Inspección de BPOF (Anexo 4 del Manual de Buenas Prácticas del Ministerio de Salud del Perú). Se conformó un equipo liderado por el director técnico y su asistente, quienes evaluaron áreas clave como almacenamiento, dispensación, farmacovigilancia y seguimiento farmacoterapéutico. La clínica, categorizada como nivel II-E, fue analizada según normativas vigentes y estándares establecidos en la RM N° 554-2022/MINSA. Se obtuvo como resultado que la autoinspección reveló un nivel de cumplimiento insuficiente. Se identificaron limitaciones como falta de acceso del personal técnico a documentos normativos, subregistro de controles frecuentes y señalización incompleta. Entre las fortalezas destacaron infraestructura adecuada, equipos en buen estado y un equipo técnico comprometido. Se desarrolló un plan de acciones correctivas, incluyendo capacitaciones y fortalecimiento de protocolos. El estudio evidencia la necesidad de implementar de forma rigurosa las BPOF para garantizar la seguridad y efectividad en la atención farmacéutica. Las deficiencias detectadas comprometen la calidad del servicio y destacan la importancia de las autoinspecciones como herramienta de mejora continua. Se recomienda reforzar la capacitación del personal, actualizar procedimientos y promover la farmacovigilancia activa para cumplir con los estándares establecidos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback