Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santa Cruz Urquieta, Octavio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El diseño gráfico en Lima. 1960
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Santa Cruz Urquieta, Octavio; Barriga Tello de Hopkins, Martha Irene
    Estudia el diseño gráfico peruano de mitad del siglo XX, con énfasis en la década de 1960 hasta 1970. Describe la labor de los diseñadores suizos que produjeron obras en el Perú en los sesenta, así como de los diseñadores peruanos cuya producción ha sido significativa. Para lo cual se entrevista a representantes destacados, que aún están en ejercicio. Recogeremos sus referencias, datos biográficos, anécdotas, obras, ejemplos, procedimientos y comentarios. Utiliza el acercamiento teórico-metodológico para establecer una secuencia artístico-formal. Identifica los vínculos de este grupo de artistas con sus antecesores, y si llegaron a influir directa o indirectamente en las generaciones siguientes. Analiza algunas obras representativas, las coincidencias, similitudes y diferencias estilísticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Santa Cruz Urquieta, Octavio; Martos Carrera, Marco Gerardo
    La décima es una especie poética hispana que al instalarse en nuestro país adquiere paulatinamente características propias. Memoriosa o creativa, desafiante o sensitiva, pero innegablemente tributaria de la oralidad, la décima cuenta siempre una historia. La Lima barroca es cantada en décimas religiosas, periodísticas y hasta panfletarias. La llegada de la república se anuncia en décimas. Y en su momento el mismo Ricardo Palma no es ajeno a sus usos. La primera mitad del siglo XX encuentra sin embargo a nuestra décima afincada en el sector afroperuano y relatando sus costumbres y tradiciones. La décima negra se va agostando al son de sus ecos campesinos. El último de los maestros de la costa centrosur es Hijinio Quintana. En los años sesenta Nicomedes Santa Cruz toma la posta en cuanto a la difusión y divulgación del género desde los medios de comunicación. Su libro La décima en el Perú reseña el devenir de la décima desde la etapa colonial hasta la republicana, con énfasis en el siglo XIX, llegando el balance hasta la fecha de su publicación en 1982. Este trabajo retoma el tema a partir de ese momento hasta la actualidad, con el título Escritura y performance en los decimistas de hoy. La actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI. El objetivo es ponderar el desarrollo de la décima en el Perú en los últimos tiempos. Para ello recoge tanto la producción de algunos decimistas veteranos que compusieron sus versos a mitad del siglo XX, como la de quienes vienen componiendo esporádicamente en las últimas décadas; junto a las obras de jóvenes citadinos de nueva generación que se incorporan a esta actividad y han hecho recientemente su primera décima. En estas páginas enfatizamos la producción escrita de los decimistas en Lima a fines del siglo XX, confrontando sus modalidades y presentaciones públicas hasta lo que va del siglo XXI.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback