Browsing by Author "Salvatierra Espinoza, Luz Reyna"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fortaleciendo la salud emocional de los adultos mayores de Villa Los Angeles: Sin salud emocional no hay salud integral 2021 – 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Salvatierra Espinoza, Luz Reyna; Vidal Córdova, Esther JuditEl presente informe de Sistematización se sitúa en la experiencia de Trabajo Social realizada bajo la dirección del Centro de Salud Los Olivos (CSLO), específicamente del área de Servicio Social, con población adulta mayor en el año 2021 a inicios del 2022, en esta experiencia se planificó y ejecutó un proyecto de promoción social que se tituló “Fortaleciendo la salud emocional de los adultos mayores de Villa Los Ángeles: sin salud emocional no hay salud integral¨, que tuvo dos objetivos principales, en primer lugar la apertura de un espacio social para la población adulta mayor donde puedan generar actividades en beneficio de su salud integral; y en segundo lugar lograr una mayor participación de los adultos mayores en su entorno familiar y social. n adulta mayor. En esta sistematización se desarrollan las principales actividades realizadas en la ejecución del proyecto, teniendo como eje la creación del CAM “María de los Ángeles”. Es así que la importancia de la sistematización de esta experiencia se sustenta en que se busca motivar a los profesionales trabajen o hayan trabajado con población adulta mayor, a sistematizar sus intervenciones con la finalidad de generar nuevos conocimientos que puedan aportarles a otros profesionales que deseen o estén a puertas de planificar y/o ejecutar proyectos de intervención social con población adulta mayor. Por lo que con los nuevos conocimientos que se generen se podrán conocer problemáticas relevantes sobre la población adulta mayor, que deben ser tomadas en cuenta y en las cuales se debe trabajar a fondo, puesto que en el Perú esta población está tomando cada vez mayor relevancia ya que en los últimos años se ha ido dando un crecimiento exponencial a nivel poblacional. Finalmente, la sistematización en mención tiene como público objetivo a los y las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a los docentes de Trabajo Social de la UNMSM y en general a todo aquel que tenga un interés en conocer de una experiencia de promoción social respecto a las problemáticas de la población adulta mayor, en cuanto a la planificación, ejecución y el impacto que tuvo la intervención.