Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salvador Moreno, Janeth Elizabeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Compromiso organizacional y riesgos psicosociales del sector marítimo portuario ecuatoriano
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Salvador Moreno, Janeth Elizabeth; Loli Pineda, Alejandro Erasmo
    La búsqueda continua por lograr procesos productivos óptimos, genera múltiples investigaciones en pro del alcance de ese objetivo. En esa búsqueda están las opciones de fortalecer la empatía, lealtad y reciprocidad del trabajador; visto desde otro ángulo, reducir los niveles de accidentabilidad, presentismo y absentismo. El objetivo de la presente investigación es conocer la relación que existe entre el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales, como un mecanismo que a su vez nos permita desarrollar o fortalecer los niveles de compromiso del trabajador para con su empresa y de manera simultánea lograr una disminución de los niveles de accidentabilidad, existiendo estudios que demuestran que el 80% de ellos suceden por causa del hombre. Dentro de este contexto y siendo que el sector marítimo portuario califica como una actividad de alto riesgo, se lo consideró apropiado para la presente investigación. El estudio es transversal, no experimental y correlacional, con la aplicación de dos herramientas de medición, el cuestionario de Meyer y Allen para compromiso organizacional y el FPSICO para los riesgos psicosociales. Se aplicaron las herramientas a 324 empleados del sector, distribuidos proporcionalmente en los cuatro puertos públicos y comerciales del Ecuador. Con la aplicación del estadístico de Rho Spearman los resultados del estudio evidencian la existencia de correlación entre el compromiso organizacional, sus dimensiones (continuo, afectivo y normativo) y los riesgos psicosociales en sus factores variedad y contenido del trabajo, desempeño del rol, participación / supervisión, interés por el trabajador / compensación y relaciones y apoyo social, lo que nos brinda una oportunidad de trabajo para mejorar los indicadores en los puertos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Compromiso organizacional y riesgos psicosociales del sector marítimo portuario ecuatoriano
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Salvador Moreno, Janeth Elizabeth; Loli Pineda, Alejandro Erasmo
    Da a conocer la relación que existe entre el compromiso organizacional y los riesgos psicosociales, como un mecanismo que a su vez nos permita desarrollar o fortalecer los niveles de compromiso del trabajador para con su empresa y de manera simultánea lograr una disminución de los niveles de accidentabilidad, existiendo estudios que demuestran que el 80% de ellos suceden por causa del hombre. Dentro de este contexto y siendo que el sector marítimo portuario califica como una actividad de alto riesgo, se lo consideró apropiado para la presente investigación. El estudio es transversal, no experimental y correlacional, con la aplicación de dos herramientas de medición, el cuestionario de Meyer y Allen para compromiso organizacional y el FPSICO para los riesgos psicosociales. Se aplicaron las herramientas a 324 empleados del sector, distribuidos proporcionalmente en los cuatro puertos públicos y comerciales del Ecuador. Con la aplicación del estadístico de Rho Spearman los resultados del estudio evidencian la existencia de correlación entre el compromiso organizacional, sus dimensiones (continuo, afectivo y normativo) y los riesgos psicosociales en sus factores variedad y contenido del trabajo, desempeño del rol, participación / supervisión, interés por el trabajador / compensación y relaciones y apoyo social, lo que nos brinda una oportunidad de trabajo para mejorar los indicadores en los puertos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback