Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salcedo Hermoza, Sandra Teresa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a cambios en el estilo de vida en médicos de un Hospital Nacional de Lima durante la pandemia COVID-19. Enero – abril 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Salcedo Hermoza, Sandra Teresa; Aparicio Ponce, Jorge Renato
    Determina los factores asociados a cambios en el estilo de vida en médicos de un Hospital Nacional de Lima durante la pandemia COVID-19. Enero-Abril 2022. El estudio es cuantitativo no experimental, observacional, analítico, transversal. Población de estudio: 336 trabajadores médicos de un Hospital Nacional. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado, autoadministrado. Los datos fueron organizados en una base de datos en el programa estadístico SPSS versión 26.0. Se realizó un análisis univariado, bivariado y multivariado, con regresión logística. Se utilizó la Prueba de Chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher, con un valor de p < 0,05. La participación fue voluntaria, respetando los principios de la Declaración de Helsinki. Se incluyeron en el estudio 204 médicos, de los cuales 142 (69,61%) eran hombres y 62 (30,39%) mujeres. La mayoría de los médicos tenían un estilo de vida poco saludable (70,1%;143) antes de la pandemia y (69,1%;141) durante la pandemia. El 49,5% se infectaron con el virus del SARS-CoV-2, el 80,2% de ellos desarrollaron la enfermedad COVID-19. El 81,4% de los médicos tenían una modalidad de trabajo exclusivamente presencial y el 18,6% de los médicos tenían una modalidad de trabajo remoto (6,4%) o mixto (12,2%). La modalidad de trabajo de los que se infectaron (86,1%) era exclusivamente presencial. Los factores sociodemográficos más frecuentes: edad de 60 o más años (31,9%), el 69,61% eran hombres, la mayoría (68,6%) residía en los conos Lima Centro y Lima Sur. El 63,2% tenía un estado civil de casado. El 24% de los médicos pertenecían al Departamento de Cirugía. El 81% de los médicos realizaban actividad privada. Los factores asociados a los cambios en el estilo de vida de los médicos durante la pandemia fueron: la edad: ≥ a 30 y < de 40 años (p = 0,011), la no realización de actividad privada (p= 0,048) y las modalidades de trabajo sin trabajo presencial exclusivo (p= 0,034). Los factores asociados a los cambios en el estilo de vida de los médicos de un Hospital Nacional de Lima durante la pandemia COVID-19 fueron: la edad (≥ a 30 y < de 40 años), la no realización de actividad privada y las modalidades de trabajo sin trabajo presencial exclusivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback