Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Luján, Teófilo Freddy"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos políticos-criminales de la seguridad ciudadana en los lineamientos del Estado peruano
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Salazar Luján, Teófilo Freddy
    Objetivo general Examinar los fundamentos políticos – criminales de la seguridad ciudadana en los lineamientos del Estado Peruano. Objetivos específicos. Determinar el enfoque legislativo que tiene el Estado peruano sobre la delincuencia desde la concepción de la seguridad ciudadana. Establecer si la aplicación del concepto de seguridad ciudadana en los lineamientos del Estado peruano indica de forma concreta la singularidad, regulación, reproducción, transformación, interrelación, historia de la delincuencia en el Perú articulados a un sistema fáctico, normativo y axiológico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Salazar Luján, Teófilo Freddy; Guzmán Jorquera, Abimael Arsenio
    En este sentido, este trabajo se propone evaluar la viabilidad de la moral kantiana y su concepción de derecho cosmopolita a fin de poder emplearla dentro del plan de formación de las Fuerzas Armadas, que en estos tiempos debería engarzarse con el proyecto kantiano, es decir, orientarse a la construcción de la paz y no el impulso de la guerra como fue concebida originalmente. Tal esfuerzo podría culminar finalmente con una nueva orientación respecto al sentido que deben tomar los Institutos Armados y como es que la presencia del filósofo alemán sería un gran aliciente para el impulso de los derechos humanos y la sociedad comercial, dos aspectos inseparables dentro del proyecto de la modernidad desde el siglo XVII y que hoy podría estar más cerca de su meta a pesar del escepticismo o pesimismo kantiano.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback