Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Roncal Herrera, Elizabeth Rocio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis exploratorio de los aspectos biológicos – pesqueros del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas jurisdiccionales peruanas y su contribución al ordenamiento pesquero en el pacífico sur
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Roncal Herrera, Elizabeth Rocio; Argüelles Torres, Juan Pedro
    La pesca artesanal es una fuente clave de alimento y empleo para las comunidades, siendo reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por su aporte a la seguridad alimentaria y la nutrición mundial. En Perú, esta actividad ha crecido notablemente, especialmente en el norte del país debido a la explotación de la pota. En 2023, la pesca artesanal de pota representó el 13.4% del PBI pesquero, con un desembarque de 621,925 toneladas métricas y una participación del 20% de la flota artesanal. Este informe describe el trabajo de suficiencia profesional de la Bach. Elizabeth Rocio Roncal Herrera, profesional de Ciencias Biológicas en el ámbito pesquero, destacando su rol en el monitoreo y análisis de la pesquería artesanal de calamar gigante, utilizando el software estadístico R (versión 4.2.3). Además, se aborda su rol en la representación como parte de la delegación peruana en la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), específicamente en la pesquería del calamar gigante en el Pacífico Sur. Se incluyen los resultados de los reportes de monitoreo sobre la pesquería de Dosidicus gigas elaborados en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), así como las funciones desarrolladas para la elaboración de los documentos presentados durante las reuniones del Comité Científico de la OROP-PS.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback