Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Macedo, Heini Greace"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción de hongos comestibles “Pleurotus ostreatus” utilizando como sustrato los residuos agrícolas de cosecha en la Empresa Agro Industrial Paramonga S.A.A
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Romero Macedo, Heini Greace; Arias Arroyo, Gladys Constanza
    Evalúa la producción de Pleurotus ostreatus como alternativa agroecológica en manejo de residuos agrícolas de cosecha de la Empresa Agro Industrial Paramonga S.A.A. durante el 2014 con la finalidad de evitar el quemado de dichos residuos después de la cosecha que conlleva a un costo ambiental y monetario. Se realiza, en seis etapas, la producción de hongos Pleurotus ostreatus, la primera de preparación del inóculo, siguiendo por la preparación del sustrato, incubación, inducción, fructificación, y finalmente la cosecha. Se obtiene que las hojas de caña de forma molida es el sustrato que presenta mayor rendimiento en relación a la productividad de Pleurotus ostreatus, obteniendo 424 g/kg de sustrato, precocidad de 5 días, eficiencia biológica de 37%, tasa de producción 0,61%, tasa de biodegradabilidad de 57,31% y un tamaño de sombrero 13,32 cm; seguido por el sustrato de broza, por lo que se puede trabajar con estos dos sustratos. Adicionalmente, los sustratos con mejor rendimiento (hojas y broza de caña) se encuentran disponibles en un 60% de los residuos agrícolas, lo cual se demuestra como un beneficio importante sobre el manejo de estos residuos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback