Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Arteaga, Dennys Daniel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrés percibido y bienestar psicológico en personal de enfermería de un hospital de Puente Piedra
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Rojas Arteaga, Dennys Daniel; Huerta Rosales, Rosa Elena
    La investigación analizó la relación entre el estrés percibido y el bienestar psicológico en 180 profesionales de Enfermería de un hospital en Puente Piedra. El estudio, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal, empleó la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE-13) y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB). Los resultados mostraron una correlación inversa significativa (r = -.631, p < .001) entre ambas variables. El 76.7% del personal presentó niveles altos de estrés percibido, mientras que el 57.8% manifestó niveles bajos de bienestar psicológico. Las dimensiones del bienestar psicológico mostraron correlaciones diferenciadas con el estrés: la autoaceptación correlacionó con eutrés (r = .444) y distrés (r = -.524); las relaciones positivas con eutrés (r = .587) y distrés (r = -.680); la autonomía con eutrés (r = 0.652) y distrés (r = -0.689); el dominio del ambiente con distrés (r = -0.198); el propósito de vida con eutrés (r = .521) y distrés (r = -.552); y el crecimiento personal con eutrés (r = .543) y distrés (r = -.555). Se concluyó que, el estrés percibido tiene una relación inversa significativa con el bienestar psicológico, donde cada dimensión presenta patrones específicos de afectación ante el estrés positivo y negativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback