Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivero Moreno, Yeisson Jhonas"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de dextrometorfano como factor riesgo para inicio de oxigenoterapia en pacientes COVID-19 en un centro de atención en Lima, Perú en 2020
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Rivero Moreno, Yeisson Jhonas; Moreno Garrido, Zoila Rosa
    El estudio tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el uso del dextrometorfano y el inicio de oxigenoterapia en pacientes con cuadros no severos de COVID-19. Se desarrolló un estudio de cohorte retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas de pacientes atendidos en un centro de salud de Lima entre septiembre y noviembre de 2020. Los pacientes fueron clasificados de acuerdo con la exposición al fármaco (uso de dextrometorfano) y se evaluó la frecuencia del desenlace clínico (requerimiento de oxigenoterapia). Se utilizó una ficha de recolección de datos validada por expertos. La muestra incluyó 268 pacientes (134 por grupo), con una mediana de edad de 46 años y predominio femenino (54,9%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (15,7%) y diabetes mellitus tipo 2 (9%), y la mediana de estancia en aislamiento fue de 13 días. No se hallaron diferencias significativas entre los grupos según edad, sexo o comorbilidades; sin embargo, el tiempo de estancia fue mayor en los pacientes que recibieron dextrometorfano. El 3,7% de los pacientes expuestos al fármaco requirió oxigenoterapia frente al 2,2% de los no expuestos (OR: 1,69; IC 95%: 0,34–7,23). En conclusión, no se encontró evidencia de asociación entre el uso del dextrometorfano y la progresión de la COVID-19. Se recomienda realizar estudios prospectivos con mayor tamaño muestral y control del estado de vacunación para confirmar estos resultados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback