Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas Almonte, Ursula Ofelia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dosaje de calcio y fósforo en saliva estimulada en relación al cálculo supragingival, en personas sanas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Rivas Almonte, Ursula Ofelia; Espinoza Escajadillo, Sofía Belinda
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las concentraciones de calcio y fósforo en saliva estimulada con la presencia y ausencia de cálculo supragingival. Se evaluaron muestras de saliva total estimulada de personas sanas, que acudieron al “Consultorio Dental de Tropa de la División de Estomatología del Hospital Militar Central”, Lima-Perú; 25 presentaban cálculo supragingival y 25 no lo presentaban, sus edades estuvieron entre los 17 y 21 años, incluidos hombres y mujeres. Se realizó un análisis espectrofotométrico a las muestras de saliva para determinar las concentraciones de calcio y fósforo. Se observó que existió una diferencia significativa para el elemento fósforo (p=0,047) al comparar los 2 grupos de estudio, pero no se observó lo mismo en el caso del calcio (p=0,094). Las concentraciones de calcio y fósforo encontradas en el presente estudio fueron similares a las concentraciones mínimas encontradas en estudios de otros países. Se demuestra así, que la participación del ión fósforo en la formación del cálculo supragingival es importante y que por lo tanto interviene en el estado de salud de la cavidad oral.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Edades cronológica, dental y ósea en pacientes pediátricos con y sin insuficiencia renal crónica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2011
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Rivas Almonte, Ursula Ofelia; Bernui Leo, Ivonne Isabel
    Determina las diferencias de la edad cronológica, dental y ósea, en pacientes pediátricos con IRC y sin IRC del Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante el año 2011. Es un estudio descriptivo, correlacional, comparativo, retrospectivo. Tiene como muestra 66 radiografías digitales de 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con insuficiencia renal crónica (IRC), y 66 radiografías digitales de 33 personas sin IRC. Se determina la edad dental en radiografías panorámicas mediante el Método de Demirjian y la edad ósea en radiografías carpales mediante el Método de Greulich y Pyle. Se realiza el análisis descriptivo y se calcula los coeficientes de correlación con un nivel de significancia del 0,05. Se observa como resultado una correlación altamente significativa, entre las edades cronológica, dental y ósea en pacientes pediátricos con y sin IRC. Así también, se encuentra diferencias altamente significativas en la edad ósea entre los pacientes pediátricos con y sin IRC, ya que los pacientes con IRC presentaron 31.6 meses menos que los pacientes sin IRC. Se concluye que los pacientes pediátricos con diagnóstico de IRC presentan retraso de su edad ósea en relación con los pacientes pediátricos sin IRC.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback