Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rios Cruz, Luis Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto del sistema de recambio de agua sobre el desarrollo, supervivencia y rendimiento del cultivo de larvas de Argopecten purpuratus (Pectinidae, Mollusca)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Rios Cruz, Luis Fernando; Álvarez Béjar, Guillermo Odilón
    El cultivo de conchas de abanico en las costas de Perú y Chile está en continua expansión, lo que ha llevado a un aumento en la producción de larvas y a la necesidad de mejorar su eficiencia para impulsar la productividad del sector. Este estudio se centró en investigar cómo el sistema de recambio de agua afecta el desarrollo, la supervivencia y el rendimiento de las larvas de Argopecten purpuratus. Se establecieron tres sistemas de recambio de agua estáticos (cada 12, 24 y 48 horas) y dos sistemas de recirculación (SRA 1 y 2), con tres réplicas para cada tratamiento. El alimento suministrado consistió en una mezcla de microalgas como Isochrysis galbana, Diacronema lutheri, Chaetoceros calcitrans, Chaetoceros gracilis y Nannochloropsis sp., a una concentración de 5 x 104 células.mL-1.día-1. Los resultados mostraron que la supervivencia fue mayor en el tratamiento con recambio de agua cada 12 horas (80,49%), en comparación con los tratamientos de 24 horas (68,49%) y 48 horas (67,17%), y se observaron tasas de supervivencia más bajas en los sistemas de recirculación (52,94% en SRA 2 y 6,34% en SRA 1). Además, el tratamiento de 12 horas demostró un mayor crecimiento en la altura valvar, alcanzando 192,2 ± 9,03 µm con una tasa de crecimiento de 3,7 µm.día-1, superando significativamente a los tratamientos de 24 horas y 48 horas. Aunque SRA 1 fue descartado debido a la alta mortalidad, SRA 2 mostró un rendimiento similar al tratamiento de 12 horas en términos de crecimiento larval. Considerando aspectos de eficiencia comercial y energética, los intervalos de recambio de agua de 24 y 48 horas arrojaron los resultados más favorables en cuanto a supervivencia y crecimiento larval.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback