Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Retuerto Montalvo, Juan Francisco"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de estudio según Dunlosky y estrés académico en estudiantes de medicina humana de cuarto a sexto año – UNMSM 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Retuerto Montalvo, Juan Francisco; Delgado Vásquez, Ana Estela
    La presente tesis tiene como objetivo Evaluar la relación entre el uso de estrategias de estudio según la teoría de Dunlosky y el estrés académico en estudiantes de medicina humana de cuarto a sexto año – UNMSM 2024. La metodología empleada fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño observacional y de corte transversal, que evaluó a una muestra de 148 estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se analizaron sus estrategias de estudio y niveles de estrés académico, a traves de la estadística descriptiva y la prueba Chi-cuadrado para determinar la relación entre variables. Se encontró que el 97.3% presentaba algún nivel de estrés académico, predominando la intensidad media (72.2%). Los principales factores estresantes fueron la falta de tiempo y la carga académica, mientras que los síntomas más frecuentes fueron problemas de concentración (40.3%) y fatiga crónica (38.9%). En cuanto a las estrategias de afrontamiento, la resolución de problemas (62.5%) y la rememoración de estrategias previas (57.3%) fueron las más utilizadas. Respecto a las estrategias de estudio, el 50% empleó estrategias de baja utilidad (relectura, subrayado), el 41.2% de utilidad moderada (autoexplicación, elaboración de preguntas) y solo el 33.2% recurrió a estrategias de alta utilidad (recuerdo activo y repetición espaciada). El analisis bivariado con la prueba Chicuadrado no evidenció asociación entre variables. Se concluye que el uso de estrategias de estudio de alta utilidad según la teoria de Dunlosky no se asocia al estrés academico en los estudiantes de medicina humana de cuarto a sexto año - UNMSM 2024

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback