Browsing by Author "Razuri Martinez, Ada Rosana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item ¿Quién es quién? Referencia al participante en el discurso narrativo en una variedad del mixteco(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Razuri Martinez, Ada Rosana; Oisel, Guillaume Yannick SergeEsta investigación trata el tema de la referencia al participante en el discurso narrado del mixteco de San Pedro el Alto, una lengua hablada en México. Se basa en ocho narraciones que han sido grabadas y transcritas con la ayuda de un hablante nativo de esta lengua. La organización técnica de los datos se hizo con el programa FieldWorks Language Explorer 9. La metodología para iniciar con la organización y el análisis de los datos. Una herramienta importante también ha sido el elaborar una descripción de la lengua, la cual ha permitido contestar de manera asertiva la pregunta de investigación, considerando que esta es la primera descripción fonológica y morfosintáctica de esta variedad del mixteco. En las narraciones de esta lengua se utilizan diferentes recursos y estrategias lingüísticas para introducir, rastrear y reactivar a los participantes, por ello, el objetivo es describir y explicar el sistema de referencia al participante en esta lengua. La propuesta teórica metodológica que se ha tomado en cuenta proviene de Givón (1983), que permite identificar los recursos lingüísticos de referencia al participante en una escala lineal de más a menos continuidad en el flujo de la narración. Del mismo modo, se ha tomado en cuenta la propuesta de Gundel et al. (1993) para explicar cómo el oyente llega a entender la elección lingüística del hablante, es decir, los hablantes eligen una forma apropiada para referirse a un referente específico y los oyentes/lectores identifican correctamente el referente pretendido. El hablante puede utilizar diferentes formas para referirse a la misma cosa y la misma forma para referirse a muchas cosas diferentes, por ello, estos autores proponen que hay seis estados cognitivos relevantes para la forma de expresiones de referencia en el discurso del lenguaje natural, las cuales se presentan en una jerarquía.