Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor; Ramos Reyes, Joshep Iván
    El presente trabajo abordó la mejora del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante la implementación de un software especializado. En estas firmas, el control de calidad presenta desafíos debido a la limitación de recursos y tecnología. Tuvo como objetivo principal demostrar que a través de un Software de Auditoría es posible la optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas. La metodología aplicada fue un enfoque descriptivo y práctico basado en observación directa y análisis de datos contables, así como documentación extraída de un Software de Auditoría. Se exploraron los elementos esenciales del control de calidad en auditoría, como la planificación, ejecución, revisión y documentación de las auditorías. La implementación sugirió que un software especializado puede automatizar tareas repetitivas, organizar mejor la documentación y asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales, lo que garantiza la confiabilidad de los informes financieros. Asimismo, se destacaron las ventajas de utilizar un sistema informático para gestionar los riesgos, mejorar la transparencia del proceso y ofrecer retroalimentación instantánea sobre el desempeño del equipo de auditoría. También se abordaron las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas firmas al adoptar estas tecnologías, como el costo inicial y la capacitación del personal. En conclusión, se afirmó que la integración de un software de auditoría adecuado no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también permite a las firmas medianas y pequeñas ser más competitivas, cumplir con los estándares profesionales y fortalecer su posición en el mercado, incrementando la satisfacción del cliente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback