Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Loayza, Gianfranco"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hábitos alimentarios y riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en docentes del nivel primario y secundario en instituciones educativas estatales, Independencia 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Ramos Loayza, Gianfranco; Bonilla Untiveros, Beatriz Catherine
    Introducción: La diabetes se clasifica como una enfermedad no transmisible y es catalogada como una de las afecciones para la salud a nivel público más significativo de manera global. Cada año, aumenta la cantidad de individuos que la padecen, influyendo principalmente en ciertos grupos de individuos, tanto en los adultos como en los adultos mayores. A pesar de que esta patología se puede evitar, sigue siendo cotidiano en la salud, aumentando la probabilidad del riesgo a desarrollar diabetes. Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en los docentes del nivel primario y secundario de instituciones educativas estatales del distrito de Independencia durante el año 2024. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, observacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 65 docentes del nivel primario y secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de Independencia. Tras la aplicación del consentimiento informado, se utilizó el Cuestionario de Hábitos Alimentarios y el Test de Findrisk. La prueba estadística utilizada para determinar la asociación fue la Prueba Exacta de Fisher. Resultados: Alrededor del 67.7% de los docentes presentaron hábitos alimentarios inadecuados, considerado como un indicador de suma importancia para el desarrollo de diversas enfermedades, principalmente en el sexo femenino. Aproximadamente el 32.3% de los docentes presentó un riesgo alto para la diabetes mellitus tipo 2, tanto en el sexo masculino como femenino. Conclusión: Los hábitos alimentarios mostraron una relación significativa con el riesgo a presentar diabetes mellitus tipo 2 en los docentes evaluados (p=0.001)

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback