Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Gonzales, Susana Doris"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Metodologías de desarrollo de software orientadas al plan y ágiles (RUP-XP)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Ramos Gonzales, Susana Doris; Calmet Agnelli, Roberto Francisco
    El presente trabajo pretende otorgar un marco conceptual y practico para poder seleccionar la metodología mas adecuada para el desarrollo de software en la empresa. Para ello como caso de estudio se seleccionó a la empresa Lideres en Servicio SAC, que esta dedicada a la comercialización de productos y servicios de Telefónica del Perú (TDP) a la cual representa en calidad de distribuidor autorizado. Se realizó un análisis interno de la empresa y se identificó que la empresa tiene la necesidad de responder al cambio en forma continua, así como de obtener resultados en forma rápida. La relación con el cliente es estrecha, encontrándose cerca al Grupo de Desarrollo del Proyecto, llevándose a cabo continuas reuniones, las cuales están focalizadas a solucionar y priorizar los requerimientos. Además el 50 % de los desarrolladores cuentan con mas de 4 años de experiencia, considerándose Senior, y los demás Junior y Semi-Senior. Se concluye que tanto las metodologías ágiles como las orientadas al plan son aplicables eficientemente dentro de sus territorios, fuera de ellas, se corren riesgos. En este sentido, la experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, al cual agregar lo necesario, antes que partir de una muy completa, a la que se debe recortar todo lo no necesario.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback