Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Rojas, Wilma Ursula"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aislamiento, identificación, caracterización y selección de cepas bacterianas con capacidad de degradar 2,4,6- trinitrotolueno (TNT)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Quispe Rojas, Wilma Ursula; Ramírez Roca, Pablo Sergio
    Uno de los explosivos nitroaromáticos más utilizados en el mundo es el 2,4,6- trinitrotolueno (TNT), el cual puede permanecer en la naturaleza durante largos periodos de tiempo sin degradarse, debido a la disposición simétrica de los grupos nitro en su estructura. Incluso a bajas concentraciones, el TNT tiene un efecto mutagénico en organismos vivos, desde microorganismos hasta humanos; es cancerígeno y causa diversas enfermedades; por dicho motivo, la presente investigación tuvo como objetivo el aislamiento e identificación molecular de cepas bacterianas, procedentes de un lote de explosivo con contaminación biológica, con la capacidad de degradar el TNT. Se aislaron 5 cepas bacterianas pertenecientes a los géneros Microbacterium, Acidovorax y Diaphorobacter. La cepa S3B perteneciente al género Diaphorobacter, obtuvo un crecimiento superior a las otras cuatro cepas bacterianas empleando únicamente TNT a diferentes concentraciones (20 ppm, 60 ppm y 100 ppm) como fuente de nitrógeno. Finalmente, en el ensayo de degradación del TNT, se obtuvo un porcentaje de degradación del 77.7% de; asimismo, se detectó la liberación de nitritos. La presente investigación muestra el potencial de la cepa S3B para la biorremediación de suelos y aguas contaminadas con TNT.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Clonamiento y expresión de una NADH-azoreductasa dependiente de FMN de Shewanella algae 2NE11 aislada de un efluente textil de la provincia de Lima
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Quispe Rojas, Wilma Ursula; Ramírez Roca, Pablo Sergio
    El aumento de la contaminación ambiental causada por la industria textil, particularmente a través de la liberación de colorantes azoicos en los efluentes industriales, plantea riesgos significativos para la ecología y la salud. Estos colorantes son conocidos por su potencial carcinogénico y sus efectos adversos en los ecosistemas acuáticos. Los métodos tradicionales para tratar estos efluentes suelen ser costosos y producen residuos secundarios que requieren tratamiento adicional. Este estudio explora un enfoque de biorremediación utilizando enzimas bacterianas, específicamente la NADH azorreductasa dependiente de FMN de Shewanella algae 2NE11, para degradar estos compuestos nocivos. El objetivo principal es clonar y expresar esta enzima en cepas de Escherichia coli, permitiendo una producción suficiente para su caracterización bioquímica y evaluación de su potencial de degradación de colorantes azoicos. Se evaluó la actividad de la enzima recombinante en la degradación del colorante rojo de metilo bajo diversas condiciones, incluyendo modificaciones de pH, temperatura y la presencia de los cofactores NADH y riboflavina. Los resultados indicaron un potencial significativo de esta enzima en la biorremediación de efluentes textiles, presentando una posible alternativa ecológica y rentable a los métodos tradicionales. Este estudio contribuye al creciente conocimiento sobre las azorreductasas microbianas y su aplicación en la biotecnología ambiental, ofreciendo nuevos horizontes para mitigar el impacto de los contaminantes industriales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback