Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Palomino, Irma Adela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Quispe Palomino, Irma Adela; Barrantes Cruz, Nelly Maria Esperanza
    Determina los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El presente estudio es de tipo observacional, analítico, transversal. La población estuvo conformada por 497 alumnas matriculadas en el semestre 2022 – II. Criterios de inclusión: Estudiantes mujeres de la Escuela Profesional de Obstetricia (EPO) que usaron algún método anticonceptivo hormonal, matriculadas en el semestre 2022-II. Criterios de exclusión: Estudiantes que no desean participar en la investigación. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, válido (V=1.00) y confiable (KR20=0.71). El único factor personal asociado con el abandono de los métodos hormonales fue el año académico (p < .001). Factores sexuales y reproductivos: tiempo de uso del anticonceptivo de 1 a 12 meses (p < .001); presencia de efectos secundarios (p < .001); y el cese de la vida sexual (p < .001). Factores sociodemográficos: la distancia como un factor para no asistir a su cita (p <.001); horario de clases como limitación al acceso del anticonceptivo (p < .001); no tener la posibilidad económica para comprar un anticonceptivo (p=0.013) y la limitación para acceder al anticonceptivo por el COVID 19 (p < .001). Factores socioculturales: la influencia de la familia a la hora de elegir el MAC (p=0.016). Se concluye que los factores con mayor asociación al abandono del método anticonceptivo hormonal fueron, el año académico en curso, el tiempo de uso del anticonceptivo, la presencia de efectos secundarios, el cese de la vida sexual, la distancia al establecimiento de salud, el horario de clases, el acceso económico, el COVID 19 y la influencia de la familia para elegir un MAC.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback