Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Garcia, Angie Gabriela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de la experiencia profesional del rol estratégico del trabajador social en la intervención frente a los descansos médicos prolongados: aportes para una reincorporación laboral sostenible y el fortalecimiento del bienestar integral de los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Quispe Garcia, Angie Gabriela; García Escobar, Jorge
    La sistematización tuvo como objetivo analizar la experiencia profesional en la gestión de descansos médicos prolongados, con el propósito de identificar aportes en la mejora de los procesos internos de seguimiento, articulación inter-áreas y reincorporación laboral sostenible de los colaboradores. El estudio adoptó un enfoque cualitativo y educativo, concebido como un proceso formativo y transformador orientado a la mejora continua. La metodología incluyó la revisión del contexto y la intervención, la reconstrucción detallada del proceso mediante acciones y decisiones, y el análisis sistemático de la información para reconocer patrones y aprendizajes, utilizando entrevistas semiestructuradas, registros de notas, matrices de análisis documental y diarios de campo. La muestra comprendió a 45 colaboradores, principalmente pilotos y personal de mantenimiento, además de informantes clave como la gestora de bienestar social, el coordinador de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) y el médico ocupacional. Entre los principales resultados se destaca la formalización de procedimientos de reincorporación y alta médica, el fortalecimiento de la comunicación inter-áreas, la implementación de estrategias de seguimiento individualizado y la creación de bases de datos para el control de descansos médicos y casos recurrentes. Estos avances permitieron reincorporaciones exitosas, la reducción de recaídas y ausentismo prolongado, así como una mejora en la percepción institucional y el sentido de pertenencia de los colaboradores. Se concluye que los descansos médicos prolongados constituyen una problemática multicausal y compleja, y que la institucionalización de procesos claros y coordinados, junto con la intervención estratégica del Trabajo Social y su articulación con Salud Ocupacional, favorecieron un modelo de reincorporación laboral humano, preventivo y adaptativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback