Browsing by Author "Quispe Cadenas, Soledad Yeni"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relación entre la evolución de los factores internos-externos y el nivel de coherencia de las asignaturas profesionales de los planes de estudio 1986-1994 de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Quispe Cadenas, Soledad YeniLa investigación partió de hechos inductivos y deductivos del acontecer académico curricular referente a los enfoques ideológico, pedagógico y salud del marco doctrinario que venía orientando los Planes Curriculares de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), desde su creación hasta 1999, fecha en que se aprueba el último Plan Curricular, y por otro lado de la necesidad de examinar la coherencia interna de los sílabos de las asignaturas profesionales de los Planes de Estudio 1986 y 1994. La investigación está considerada dentro de la línea de investigación tecnología educativa. Uno de los objetivos principales que se trazaron fue, el de, analizar los enfoques ideológico pedagógico y de salud del marco doctrinario que determinaron la enseñanza de enfermería, frente a ello se planteó la hipótesis general; “la estructura económica condiciona el lugar y la forma de articulación de la educación y la medicina en la estructura social y por ende en el proceso de enseñanza de enfermería en la UNSCH”. El problema de naturaleza cualitativa cuantitativa en que la unidad de estudio y la unidad de análisis lo constituyó los Planes de Estudio 1986 y 1994; empleando como método central el histórico. Entre las conclusiones más relevantes a las que se arribó fueron, que la teoría de tendencia pragmática y neopositivista constituyó el núcleo orientador de la estructura académico curricular, y en salud correspondió a una confluencia de ideologías idealistas, en una economía dependiente, recomendándose al estamento docente su reflexión y análisis sobre los enfoques ideológicos intervinientes en la actividad académico curricular como una de las estrategias para desencadenar acciones de mejoramiento continuo. Palabras Claves: Desenvolvimiento curricular, plan de estudio, concepción pedagógica, coherencia interna, correlación de factores.