Browsing by Author "Quiroga Agurto, Mauro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio y medida de la resistividad eléctrica del acero 1045 después de un tratamiento térmico(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Quiroga Agurto, Mauro; Medrano Atencio, EmilioEstudia la evolución de la estructura del acero AISI 1045, luego del templado en agua y aceite para cada caso desde una temperatura por encima de la crítica para dicho ordenamiento, a varias temperaturas en el rango 800 ≤ T ≤ 820oC. La medida de la evolución de la resistencia eléctrica de las muestras fue hecha utilizando el método de cuatro puntas. Se encontró que la evolución de la resistencia eléctrica con el temple a distintas temperaturas sigue un comportamiento complejo, pero siempre mayor a las muestras sin templar, notándose un mayor incremento en esta propiedad para el caso del temple en agua. Tanto para las muestras templadas en agua y en aceite se obtuvo un incremento de la resistividad eléctrica en el intervalo de 2,165×10−7Ω · m hasta 2,513×10−7Ω · m para las muestras templadas en agua y 1,642×10−7Ω·m hasta 2,026×10−7Ω·m para las muestras templadas en aceite. El análisis metalográfico mostro en las microfotografias de las muestras preparadas antes y después del tratamiento una evolución de las fases del acero guardando una relación también con la evolución de la resistividad eléctrica medida en cada caso conforme aumentaba la temperatura de austenización, siendo los resultados comparables con lo reportado en la literatura.Item Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Quiroga Agurto, Mauro; Zeballos Velásquez, Elvira LeticiaLas propiedades físicas de los minerales arcillosos se ven influenciadas directamente por sus factores estructurales, por ello es importante entender los efectos del tratamiento térmico en la estructura del material durante el proceso cerámico. Para el presente trabajo se han analizado muestras traídas de las canteras de cerro de Pasco con el propósito de evaluar sus características y los diversos cambios que puedan sufrir las estructuras como consecuencia de los cambios de temperatura durante el proceso de cocción, particularmente en la región interlaminar. Las muestras fueron sometidas a tratamiento térmico en el rango de temperaturas entre 150oC y 800oC, con intervalos de 50oC. Para evaluar los cambios estructurales en las muestras producidos por la temperatura se hicieron medidas de Difracción de rayos X antes de cada tratamiento térmico y posterior a este. Gracias al análisis cualitativo hecho a las medidas experimentales tomada a cada muestra se logró identificar su composición mineralógica, encontrándose las siguientes fases: montmorillonita-Ca, caolinita, illita y cuarzo. El análisis cuantitativo mediante la aplicación del método de Rietveld permitió detectar cambios estructurales en las muestras, particularmente en el caso de la arcilla expansiva montmorillonita-Ca, la cual presentó un cambio en su distancia interlaminar d001, de 14,66893 Å (temperatura ambiente) a 10,00158 Å (250°C), debido a la eliminación del agua contenida principalmente en la región interlaminar. Pudo observarse también la disminución del porcentaje en peso de la caolinita hasta el colapso de su estructura entre 450°C y 500°C. Mayor estabilidad térmica presentó la illita, con ligeras variaciones porcentuales durante el tratamiento térmico, sin comprometer su estructura. La fase de cuarzo no presentó cambios estructurales durante el tratamiento térmico, pero sí ligeros aumentos porcentuales con el aumento de la temperatura, lo que podría deberse a una mayor cristalización de esta fase con el calentamiento.