Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quillay Cordova, Diego Giussepe"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del deterioro de activos fijos en una empresa de servicios de limpieza en concordancia con los lineamientos de la NIC 36
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Quillay Cordova, Diego Giussepe; Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
    Este estudio trata la utilización de la NIC 36 "Deterioro del Valor de los Activos" para examinar el deterioro de los activos fijos de una empresa de servicios de limpieza. Esta normativa dicta los procedimientos que una organización debe implementar para garantizar que sus activos no se registren con un valor que exceda su valor recuperable. La evaluación del deterioro es especialmente relevante para empresas de servicios como las de limpieza y mantenimiento, donde los activos fijos, como maquinaria y equipos, pueden sufrir un deterioro significativo debido al uso constante y las condiciones de trabajo. La metodología aplicada en el presente trabajo incluyó técnicas como el análisis documental y la inspección física de activos fijos con el objetivo revisar los registros contables y aquellos documentos que nos pueda servir para validar el costo histórico de los registros. A través de la inspección física podemos realizar nuestra evaluación de activos fijos funcionales ya que podemos observar in situ los activos fijos que se presentan en buen estado y disponible para su uso y si existen activos que se encuentran inoperativos u obsoletos. Los resultados en el presente desarrollo del trabajo evidenciaron que al hacer un seguimiento constante del rendimiento de los activos fijos en las operaciones diarias que realizan las empresas de servicios limpieza podemos identificar aquellos que se encuentran desgastados y bajo la presentación en estados financieros su valor pueda estar sobreestimado del valor real mediante la aplicación de la NIC 36 y garantizar que los activos se registren por un valor que no exceda su valor recuperable. Por ende, es crucial que la Compañía lleve a cabo un control y monitoreo apropiados de sus activos, así como una política de mantenimiento y reposición oportuna, para minimizar el impacto del deterioro en estados financieros y resultados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback