Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quezada Aranzabal, Robert Samir"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de las notas de enfermería en el posoperatorio inmediato de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima-Perú, 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Quezada Aranzabal, Robert Samir; Maquera Ramos, Miriam
    Determina la calidad de las notas de enfermería en el posoperatorio inmediato de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima en Perú. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la calidad de notas de enfermería en el posoperatorio, utilizando la estructura del modelo SOAPIE. Este enfoque permite documentar el método científico enfermero de forma precisa, concisa, detallada y legible. La adecuada documentación de los cuidados no solo es esencial para el crecimiento profesional, sino que también mejora la comunicación dentro del equipo de salud, optimizando la atención al paciente. Las anotaciones de enfermería constituyen la evidencia científica del ejercicio profesional y su impacto en la evolución del paciente. Al documentar la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los cuidados, se refleja la competencia del personal y la calidad del servicio brindado. Además, estos documentos de enfermería deben estar redactadas con letra legible y sin errores ortográficos o gramaticales. Una escritura clara y coherente es fundamental para evitar malinterpretaciones o confusiones en la información registrada. Este estudio proporcionará un marco teórico que servirá de referencia para futuras investigaciones, así como un instrumento confiable validado por especialistas, para evaluar la calidad de las notas de enfermería en pacientes posoperado inmediato. En resumen, esta investigación busca no solo mejorar la sistematización de las anotaciones de enfermería, sino también garantizar un cuidado de calidad en el ámbito quirúrgico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre el desempeño docente durante las prácticas hospitalarias en una universidad pública. Lima 2018
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Quezada Aranzabal, Robert Samir; Casquero Navarro, Rosa Aide
    Determina la percepción que tienen los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre el desempeño docente durante las prácticas hospitalarias. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 83 estudiantes de Enfermería del 2do y 3er año de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala tipo Likert. Resultados: Se encontró que el 50.6% (42) de los estudiantes percibe que el desempeño docente es regular, el 25.3% (21) malo y el 24.1% (20) bueno. Se concluye que la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre el desempeño docente durante las prácticas hospitalarias en general es regular según la mayoría de los estudiantes encuestados. En la dimensión planificación, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción regular sobre el desempeño docente. En la dimensión ejecución, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción regular sobre el desempeño docente. En la dimensión evaluación, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción regular sobre el desempeño docente. En la dimensión ética, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción regular sobre el desempeño docente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback