Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Queirolo Benavente, Katherine Milagros"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El tratamiento periodístico de la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana. Caso “Trome”
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Queirolo Benavente, Katherine Milagros; Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa
    Analiza el tratamiento periodístico atribuido a la violencia de género contra las mujeres a través de los diarios impresos en Perú, particularmente el caso del periódico “Trome”, a través de una investigación aplicada, con empleo de la metodología cualitativa, entendiendo el fenómeno de estudio desde lo interno, externo, pasado y presente. Además, se combinó la metodología de un estudio documental con uno de campo, con las ediciones del periódico y las normas y pautas para el tratamiento periodístico de la violencia de género contra la mujer. Por tal razón, se entrevistó a una especialista en derechos humanos; así como a tres profesionales en el área de comunicación social a través de una guía de preguntas abiertas relacionadas con la variable tratamiento periodístico y sus indicadores, evidenciándose que el tratamiento periodístico que en definitiva se atribuye a la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana, particularmente el caso del diario “Trome”, no inspira a un cambio cultural o social en sus mensajes, o en todo caso, al menos procurar la concientización sobre el hecho. De esta manera, se asienta en las consideraciones finales que en dicho tratamiento el mensaje estructurado sobre violencia de género solo ha acentuado la responsabilidad atribuida generalmente a la víctima.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback