Browsing by Author "Ponce Pérez, Víctor Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El jacobinismo filosófico como una de las causas principales de la informalidad legal(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Ponce Pérez, Víctor Andrés; Ñique De La Puente, José AntonioAnaliza y reflexiona sobre las causas de la extendida informalidad en la sociedad peruana desde el punto de vista de la filosofía del derecho y se señala que el fenómeno se explica por la naturaleza del derecho positivo desde la fundación republicana hasta la actualidad. Se sostiene que el jacobinismo filosófico fue determinante en la refundación republicana y continuó siendo preponderante en la redacción de las constituciones, códigos y leyes hasta la actualidad. En el estudio, se sostiene que el jacobinismo filosófico debe entenderse como la voluntad de elaborar el derecho positivo únicamente desde el punto de vista de la razón o de la especulación racional ignorando la historia, las tradiciones y la evolución social de una determinada sociedad concreta.Item Las transgresiones en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera: una crítica y denuncia de una sociedad con contrato de género(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Ponce Pérez, Víctor Andrés; Valenzuela Garcés, Jorge AntonioPlantea que en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera se desarrollan complejas estrategias de trasgresión en contra de los valores e instituciones que establece el contrato de género. Estas estrategias consisten en abandonar la esfera privada familiar –a la que están reducidas las mujeres- y participar activamente en la vida pública, ya sea promoviendo la carrera política del cónyuge o interactuando con protagonismo en veladas con la élite social. Propone que las estrategias de trasgresión del personaje principal de Blanca Sol se dirigen contra la institución matrimonial –en la que solo el hombre tiene acceso a la propiedad y la riqueza– y cuestionan la subordinación de la mujer frente al varón que domina el contrato de género. Las estrategias de trasgresión femeninas contra el contrato de género – que también se basa en un sistema de valores con oposiciones binarias- se desarrolla mediante la masculinización de Blanca Sol a través del cual asume los atributos y condiciones que se suele reconocer a los varones. Las trasgresiones femeninas en el texto literario al cuestionar la posición, la ubicación y el papel que deben asumir las mujeres -según el contrato de género-, también expresan una subjetividad femenina propia, negada por la sociedad.