Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pizarro Jimenez, Norah Iliya"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepciones sobre el cuidado de la dentición decidua que poseen los padres de familia de niños de 3 y 4 años, pertenecientes a la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pizarro Jimenez, Norah Iliya; Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
    Explora las percepciones, aspiraciones y desafíos sobre el cuidado de la dentición decidua que poseen los padres de familia de niños de 3 y 4 años, pertenecientes a la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. La Investigación es de tipo cualitativa y de diseño fenomenológico. En total se realizaron 11 entrevistas de profundidad a padres de familia de infantes de 3 y 4 años de una I.E, aplicándose previamente un consentimiento informado. Se procedió con la transcripción de las grabaciones en Word y se procesó usando el programa Atlas Ti 2022. Se identificaron 03 categorías, con subcategorías y códigos. Se identificaron 03 categorías y cada una de ellas con sus respectivas Sub-Categorías y códigos. Las entrevistadas fueron en su totalidad madres, que expresaron diversas ideas sobre: percepciones, aspiraciones y desafíos que enfrentaban en el cuidado de la dentición decidua. Se encontraron relaciones entre las categorías, subcategorías y códigos. No hay una percepción clara sobre los dientes de leche. Hay una priorización en torno a otras necesidades de salud general que la salud oral, se percibe una evidente despreocupación de esta dentición por su temporalidad y una priorización por la dentición permanente. Los deseos estaban enmarcados en recibir una mejor atención odontológica infantil en el C.S de su Comunidad y en el expendio de alimentos saludables en los quioscos escolares. Las dificultades percibidas fueron económicas, accesibilidad a servicios de salud y el escaso involucramiento paterno.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback