Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pizarro Arancibia, Lily Marisol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    E-Learning como estrategia de aprendizaje en la autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de una universidad privada,2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Pizarro Arancibia, Lily Marisol; Palacios Garay, Jessica Paola
    La investigación científica que se ha realizado tiene como finalidad establecer la incidencia del E-learning como estrategia de aprendizaje en la autoeficacia académica en los estudiantes de posgrado de una universidad privada. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantitativo. Se empleó el diseño No experimental, correlacional causal. Se tuvo como población accesible a los estudiantes matriculados y asistentes de universidad privada, con una muestra de 160 estudiantes universitarios. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento un cuestionario en línea siendo para la variable E-learning con cinco dimensiones: informativa, comunicativa, práctica y actividades de aprendizaje, evaluación de los aprendizajes, y estado socioemocional, con un total de 25 ítems; y para la variable autoeficacia académica se aplicó el Inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA): input, output y retroalimentación, con un total de 20 ítems. Ambos instrumentos están validados y tienen confiabilidad. Para el procesamiento de resultados se empleó R2 de Nagelkerke y Wald. Los resultados obtenidos de Pseudo R2 de Nagelkerke = 0.832 indica que el E-learning como estrategia de aprendizaje incide en 83.2% en la autoeficacia académica, así mismo se identificó que Wald fueron mayores a 4 y p<0,05. Teniendo como conclusión, el E-learning como estrategia de aprendizaje incide significativamente en la autoeficacia académica en los estudiantes de posgrado de una universidad privada, 2024.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback