Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pariona Icochea, Tania Edith"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El sujeto andino de poder en el testimonio de la partera Marcelina Núñez
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Pariona Icochea, Tania Edith; Espino Relucé, Rufino Gonzalo
    Propone un desenganche de la colonialidad del saber (hacer-conocimiento) occidental; el mismo que, desde el Renacimiento en adelante, tiene a la teología y a la filosofía/ciencia como sus dos marcos cosmológicos que compiten entre sí, pero que colaboran cuando se trata de descalificar otras formas ajenas a sus principios y conceptos. Mignolo señala que estos dos marcos están anclados institucional y lingüísticamente en Europa occidental y en las lenguas modernas europeas e imperiales (el español entre ellas). Esta teo y ego-política del conocimiento, suponía un sujeto cognoscente transparente, apartado de lo que conoce, un observador neutral y desapegado, lo que conllevaba a una epistemología del punto cero. Además, esta forma de saber localizaba al conocimiento sólo en la mente, dejando de lado el cuerpo y las “cualidades secundarias” (afectos, emociones, deseos, humillación, enojo, etc.) en el proceso de conocer.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback