Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palacios Vivanco, Diana Pamela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características de la atención prenatal y su asociación con el lugar y tipo de parto de mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2021
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Palacios Vivanco, Diana Pamela; Barja Ore, John Jesús; Moquillaza Alcántara, Victor Hugo
    Establece la asociación entre las características de la atención prenatal y el lugar y tipo de parto de mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2021. El estudio es observacional, analítico, de corte transversal y retrospectivo, de enfoque cuantitativo. Se trata de un análisis de datos secundarios a partir de la ENDES del año 2021, donde participaron 17371 mujeres peruanas que cumplieron los criterios de selección. Se obtuvo que en el Perú el 5.55% [IC95%: 5.36-5.78%] de los partos fueron domiciliarios y el 33.75% culminaron por cesárea [33.16-34.31%]. Las características que aumentan la probabilidad del parto domiciliario fueron el no tener control prenatal (RPa:5.23; p<0.001) o que estos sean inadecuados (RPa: 1.99; p<0.001), tener información sobre sus derechos (RPa:1.27; p<0.001) y que la atención sea encargada por enfermeras (RPa:5.06; p<0.001) o promotores de salud (RPa:1.39; p<0.001). El parto por cesárea fue mayor cuando la primera atención prenatal inició durante el primer trimestre (RPa:1.22; p<0.001), cuando durante los controles tuvieron examen de sangre (RPa:1.19; p=0.004), escucharon los latidos del bebé (RPa:1.48; p=0.001), tuvieron test para sífilis (RPa:1.09; p<0.001), tuvieron test para VIH (RPa:1.45; p<0.001), recibieron hierro (RPa:1.18; p<0.001), tuvieron información sobre su alimentación (RPa:1.21; p<0.001) y cuando el encargado del control fue el médico (RPa:1.37; p<0.001) o técnico en enfermería (RPa:1.26; p<0.001). Al finalizar la investigación se identificaron características de la atención que determinan el tipo y lugar del parto en las gestantes del Perú durante el 2021.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback